Título: Las voces
del desierto
Autor: Marlo Morgan
Editorial: Zeta
bolsillo
Sinopsis:
Marlo Morgan no tenía edad ni talante de
aventurera, pero la realidad se le impuso con la fuerza y el poder que suelen
trasmitirnos las grandes experiencias. Así fue como vivió una odisea
fascinante: un viaje a pie por el desierto australiano en compañía de una tribu
de aborígenes cuyas leyes de convivencia nada tienen en común con las nuestras. El aprendizaje fue duro, pues a lo
largo de esa extraña peregrinación tuvo que desprenderse de sus antiguos
hábitos y aprender distintas formas de comer, de caminar y de comunicarse para
poder gozar, al fin, de una auténtica comunión con la naturaleza y con esa parte
de su cuerpo y su mente que ella misma desconocía.
Opinión Personal:
Hoy os traigo la
reseña de un libro diferente. Si lo tuviera que describir con una solo palabra
seria: espiritual. Lo leí por recomendación de una amiga. Me pico la
curiosidad.
Trata sobre una
mujer que deja su ciudad natal y viaja a Australia para realizar un proyecto con
el fin de ayudar a los jóvenes excluidos de la sociedad de allí, por el simple
hecho de pertenecer a otra cultura y tener un color de piel distinto.
Un buen día, sin
saber muy bien cómo, se ve envuelta en un viaje a través del desierto con una
tribu de aborígenes llamados: los Auténticos. Antes de empezar la aventura le
obligan a deshacerse de sus ropas caras, su bolso, sus joyas… Se lo queman
todo. Tan solo emprende el viaje con la “indumentaria” que ellos le dan. Que evidentemente, no es a lo que ella está acostumbrada.
Durante meses recorrerá
el desierto junto a la tribu y aprenderá
el verdadero significado de la comunicación, el valor de las cosas que
realmente merecen la pena, la confianza en los demás, la importancia de saber
esperar, mirar a la vida con otra perspectiva, creerá en cosas que no se pueden
ver…
Cuando por fin acaba
el camino por el desierto, siente pena por haber de abandonar a la tribu con la
que se ha encariñado pero agradece todo lo aprendido durante ese tiempo, los
nuevos conocimientos adquiridos, su nueva forma de mirar el mundo y lo más
importante; tiene claro que debe compartir todo lo que ha aprendido de esas
gentes. Aunque, no solo aprende ella de los aborígenes sino que
ambas culturas se enriquecen mutuamente. Creando así un aprendizaje por ambas
partes.
Mi opinión personal
es que es un libro interesante. Mientras lo leía me iba planteando muchas
cosas. Es una historia para reflexionar y ayudarnos a creer más en nuestras
capacidades, a mirar la parte buena de las cosas y a dejarnos llevar por
nuestros dones. Porque todos tenemos alguna cosa u otra que se nos da realmente
bien y ese es precisamente nuestro don. Nuestro punto fuerte.
En teoría es un
libro basado en una experiencia real pero hay mucha controversia acerca de si
es cierto o no.
Nunca pensé que podría
hacer una comparación de las moscas con un balneario. Tampoco que fuera más valioso
un collar de una flor natural a uno de diamantes, ni porque un indígena puede
honrar la tumba de un blanco sin conocerle…
Son cosas que solo podréis
llegar a entender si leéis el libro. Que por cierto no es muy largo.
Vale la pena leerlo :)
Hola guapi!!
ResponderEliminarPues este libro como dices parece eso, de reflexionar y replantearte muchas cosas.
Me alegra que te haya gustado.
Un beso ;)
Hola! Me parece una bonita historia, sobre todo para esos momentos en los que necesitas leer algo con un mensaje positivo y motivador, gracias por compartirlo guapa.
ResponderEliminarBesos...
Hola!!
ResponderEliminarPor lo que dices es un libro cortito pero intenso, de los que te dejan huella y te hacen replantear muchas cosas... ¡¡Marchando otro más para pendientes!!
BESAZOS BICHEJOS ENORMES
Verónica
- Tormentas De Mujer-